
 |
Divulgación: Formación Académica - Innova-Cesal
|
 |
|
Las tecnologías de información como apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje y para la construcción colectiva del conocimiento

|
Duración total:
Idioma:
Fecha de realización:
La Dra. Gómez de Erice presentó varios escenarios de uso de las tecnologías de información y comunicación para ilustrar diferentes alternativas, beneficios y riesgos asociados a los procesos de enseñanza aprendizaje. Cuestionó el uso indiscriminado y sin orientación de las TIC lo que ocasiona pérdida de tiempo y obtención de información incompleta o no deseada. Resaltó la importancia del acompañamiento y orientación de los docentes a los estudiantes para la selección y recomendación de los sitios y recursos de información en la Red.
Adicionalmente, resaltó la necesidad de trabajar en la comprensión lectora para el verdadero aprovechamiento de los recursos de información y para construir de forma colectiva el conocimiento. Comentó que el material multimedia es un acompañamiento a la palabra por lo que la lectura y escritura siguen siendo claves para el aprendizaje y para la comunicación, y especialmente en un ambiente mediado por las tecnologías.
|
Responsable de contenido :
Entidad responsable de la publicación:
Derechos:
Productores y editores:
Contacto SID:
Contacto con la realización: |
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Descriptores:
Conocimiento - Internet - Comunicación - Nuevas tecnologías - Formación de personal docente - Acceso a la información - Calidad de la educación - Enseñanza superior - Comprensión de la lectura - Educación a distancia - Técnicas de enseñanza - Sociología de la educación - Aprendizaje - Información
Palabras clave :
Innova-Cesal - TICS - Brecha tecnológica
Material complementario :
www.innovacesal.org
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|