Este informe muestra el Encuentro Internacional de Muralistas realizado en Santiago de Chile en el año 2011, y organizado por la prestigiosa Brigada de Muralistas Ramona Parra. En la entrevista con el líder Juan Tralma se cuenta el nacimiento de la brigada como forma de expresión popular de denuncia y de agitación política. Así, los pintores, poetas y artistas callejeros comenzaron a pintar las calles de Chile hacia mediados de la década del sesenta y fueron creando una iconografía con gran influencia en la identidad estética del muralismo mundial hasta nuestros días.
Responsable de contenido: Tralma, Juan
Duración total: 14:22 Idioma:Español Fecha de realización: 2011-02-23
Entidad responsable de la publicación: Derechos :Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría Académica; Godoy Cruz (Mendoza, Argentina). Dirección de Derechos Humanos Productores y editores: Novelli, NaumCámara y fot. González, ValentinaEntrevistador/a Ozollo, Maria FernandaProductor/a
Disciplinas: Artes visuales y escenográficas
Palabras clave: Muralismo político
Descriptores: Santiago (Chile) - Muralismo - Arte urbano - Brigada de Muralistas Ramona Parra - Encuentro Internacional de Muralistas (2011 : Santiago, Chile) - Arte político
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.