  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Una canción más bella
la resistencia en la música popular Latinoamericana y del Caribe
        
Por:  
  
Universidad Nacional de La Plata 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
El presente trabajo muestra los primeros avances y las conclusiones parciales que se han obtenido como parte de esta investigación que se encuentra en curso actualmente, en la que se estudian los fenómenos y los procesos de resistencia en la música popular del siglo XX, en la región latinoamericana. Dicha investigación es de carácter cualitativo y busca por un lado, mediante un análisis teórico hermenéutico, hacer una reconstrucción de los contextos sociales y económicos en los que se desarrollaron la música seleccionada, así como una mirada específica sobre los medios de producción y difusión con el objetivo de analizar la música en relación con estas dinámicas. Por otro, se realiza un análisis de corte musicológico en el sentido específico  propio del lenguaje musical con la finalidad de responder a la pregunta ¿qué es y cómo ha funcionado la resistencia en la música popular de la región? Más allá de las posturas o de las afiliaciones políticas de quienes participan en esas manifestaciones artísticas, se busca responder desde la música misma. 
Asimismo, la argumentación tendrá el fin de proporcionar una categorización alternativa o un «hacer historia» de estas músicas desde una conceptualización que permita aunarlas a partir de sus rasgos comunes, es decir, desde las músicas resistentes. Para el desarrollo de esta tesis, se plantea un repensar de la categoría de género musical, sin negarla o hacer caso omiso de ella, sino reconociendo su parcialidad y funcionalidad, pero con el fin de hallar una comprensión alternativa de estos eventos
  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias e Investigación - Cultura       
  
   
        
           
Descriptores: 
 
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL - AMÉRICA LATINA - CARIBE - MÚSICA POPULAR - MANIFESTACIONES CULTURALES         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Martínez Castillo, Rubén. 
(2018). 
 Una canción más bella. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /13148.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |