Identificador #14311· 
    Link permamente: /14311 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Responsabilidad social empresaria en el sector vitivinícola de Mendoza
                      ¿Una ventaja competitiva para el mercado vitivinícola mendocino?   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        En el presente trabajo de investigación se estudia la “Responsabilidad Social Empresaria: ¿Una ventaja competitiva para el mercado vitivinícola mendocino?". El problema que guía la exploración es si la implementación de prácticas de RSE brinda ventajas a las bodegas para lograr un mejor posicionamiento. A su vez lo que se busca es poder identificar si el desarrollo de prácticas de RSE colabora a generar mejor posicionamiento en las empresas del mercado vitivinícola, identificar las prácticas que se llevan a cabo en las bodegas, apreciar la generación de valor a la que contribuye su aplicación, observar los costos frente a los beneficios de su aplicación, evaluar si la compañía ha crecido 
desde que desarrolla las medidas. La hipótesis planteada consiste en constatar si la adopción de medidas de RSE brinda ventajas competitivas a las bodegas que la aplican. El mismo consta de 3 capítulos, en el primero se define el tema objeto de tratamiento, se visualizan los antecedentes a nivel mundial, nacional y provincial y las normativas en cada una de las divisiones enunciadas. En el segundo se profundiza sobre 
las ventajas competitivas, los beneficios y costos que le otorgan a las empresas, además de hacer hincapié en el Balance Social como medición fundamental de la RSE. Finalmente en el capítulo III se realiza un trabajo de campo con 3 casos particulares de bodegas mendocinas, adicionalmente se indaga a bodegas a través de encuestas, al igual que al público en general, para comprobar la hipótesis formulada y concluir 
con la información recabada al respecto. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            MENDOZA (ARGENTINA) - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - BODEGAS         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Ventaja competitiva - Mercado vitivinícola
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |