Identificador #15945· 
    Link permamente: /15945 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Ley 27349 de apoyo al capital emprendedor y la creación de la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El objetivo de este trabajo es informar a los estudiantes de la Universidad de Cuyo y a la comunidad interesada acerca de los principales aspectos de las Sociedades por Acciones Simplificadas, que constituye un nuevo tipo societario surgido por medio de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor N° 27.349, y que en forma supletoria se aplica la Ley General de Sociedades. Adicionalmente, a través de nuestra investigación, buscamos plantear los interrogantes que surgieron alrededor de este tema y realizar un análisis de la Ley 27.349, pensándola como una herramienta para los emprendedores. A través de un enfoque cualitativo, realizamos una descripción de la Ley Nº 19.550, más precisamente de aquellos artículos que se relacionan y se diferencian con los artículos de la ley que contempla a las SAS. Para poder lograr el objetivo de este trabajo, las fuentes consultadas fueron principalmente la Ley 27.349 y la Ley 19.550. Complementando a dichas leyes se analizaron las Resoluciones Generales de la Inspección General de Justicia correspondientes y de la Administración Federal de Ingresos Públicos atinentes al tema. También, nos basamos en el libro del Doctor Daniel Vitolo “Capital Emprendedor y sociedades por acciones simplificadas (SAS)". A partir del trabajo realizado y de la información obtenida, se concluye que este tipo societario, en la actualidad, es preferido por las personas al momento de invertir y constituir regularmente una empresa, esto es debido a la agilidad y facilidades dispuestas por la ley y el organismo de contralor. Cabe aclarar que en nuestra provincia no se puede hacer a través de la plataforma TAD y el trámite de constitución demora más días que en la provincia de Buenos Aires pero aún así es más conveniente que la constitución de otro tipo societario.  
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            CAPITAL EMPRENDEDOR - SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA - LEY 27349 - LEY 19550         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Emprendedores - Voluntad social
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |