Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #19371· Link permamente: /19371
Tesina de grado  
 

Análisis del mercado argentino de telecomunicaciones

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 98 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Noussan Lettry, Ramiro Luis Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

El presente trabajo consta de un análisis de las características del mercado argentino de telecomunicaciones desde la privatización de ENTel hasta la promulgación de la actual ley de telecomunicaciones argentina digital (Ley Argentina Digital N.° 27.078 [2014]).
La industria de las telecomunicaciones comprende una serie de servicios que a través de los años se volvieron indispensables para el funcionamiento del resto de las industrias, la educación, la investigación y el aseguramiento de derechos humanos como la libertad de expresión. El veloz avance de la tecnología, el contexto político, económico y social de cada época fue obligando a los países a adaptarse sin una adecuada planificación, por lo que la presente investigación tiene como objetivo comprender el contexto actual del mercado de las telecomunicaciones argentino a través de un análisis concienzudo desde su evolución histórica.
Este análisis fue realizado con un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico. Los años estudiados se separan en cuatro períodos que fueron evaluados según las cinco fuerzas de Michael Porter (capítulo 3) para identificar si las condiciones eran o no propicias para el ingreso de nuevos competidores y qué tan atractivo era el mercado argentino para estos. De dicha investigación, pudimos concluir que a 25 años de la venta de ENTel no se logró el nivel de competencia esperado ya que el mercado está controlado por las mismas empresas que ingresaron inmediatamente después de la privatización. También observamos una tendencia a la convergencia tecnológica correlacionada a un Estado con baja capacidad de control, que derivó en un aumento de la concentración de poder de los grupos instalados en el país.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
PRIVATIZACIÓN - COMPETENCIA - CONVERGENCIA - TELECOMUNICACIONES - ESTUDIO DE MERCADO

Palabras clave:
Duopolio - Portabilidad numérica




Cómo citar este trabajo:

Linares, Julieta Beatriz. (2023). Análisis del mercado argentino de telecomunicaciones: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/19371.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License