Identificador #19988·
Link permamente: /19988
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Alteraciones en la comunicación enfermero-familiar en terapia intensiva relacionado con los factores de estrés
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El presente trabajo de investigación surge a partir de nuestra inquietud como estudiantes, la necesidad de conocer para comprender lo que viven a diario nuestros futuros colegas en las áreas críticas. Tal vez los distintos relatos de experiencias vividas por algunos conocidos o familiares nuestros, sobre la espera en terapia intensiva, el silencio o poca comunicación entre el personal de salud y los familiares de los pacientes, trajo en un primer momento críticas, ya que, en ese momento de temor, ansiedad y dolor por el ser querido, no se logra ser objetivo, que es lo que perseguimos con este trabajo. Poder visualizar la otra cara de la realidad, la de un enfermero que cumple, con varios trabajos, que por lo general no tiene momentos de distracción o recreación que le permitan alejarse, aunque sea por un instante de la cercanía del dolor, tristeza y el impacto que produce el irónico desafío de la muerte. No pretendemos disculpar actitudes de una ineficiente comunicación en estos servicios donde parece primar la acción, solo buscamos dejar las puertas abiertas a nuevas investigaciones. Con el trabajo desarrollado a continuación se pretende demostrar que, ciertos factores estresantes su acumulación en el personal de enfermería, afecta notablemente en la comunicación de este con los familiares de los pacientes internados en las unidades de terapia intensiva. Es un estudio sistemático de las unidades de terapia intensiva de los hospitales Lagomaggiore y Central de la ciudad de Mendoza.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
RELACIONES PROFESIONAL-FAMILIA - AGOTAMIENTO EMOCIONAL - AGOTAMIENTO PROFESIONAL - COMUNICACIÓN EN SALUD - HOSPITAL CENTRAL (MENDOZA, ARGENTINA)

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|