Identificador #19994·
Link permamente: /19994
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Desempeño profesional del licenciado en enfermería
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El futuro de la enfermería augura un cambio y un desafío continuo, con reformas prometedoras de la asistencia sanitaria. Por ello, es que el interés primordial de esta obra es aportar a toda persona que lo desee un fundamento sólido y una comprensión de los aspectos básicos del desempeño profesional del licenciado en enfermería egresado de la Facultad Ciencias Médicas de la Uncuyo, capaz de representar una base consistente para un estudio de la realidad donde éste se inserta laboralmente. Si bien se trata de la primera obra que encara esta temática por parte de alumnos de 4* año que cursan la carrera de Licenciatura en la Escuela de Enfermería de la provincia de Mendoza, estamos convencidos de que la lectura de la misma servirá como parámetro para el análisis de las características del desenvolvimiento de las enfermeras en los distintos ámbitos y niveles de complejidad de las áreas de la salud, con lo cual habremos logrado el objetivo integral del trabajo emprendido. El texto se ha diseñado siguiendo un enfoque correlativo, organizado desde una visión global de la situación de enfermería en Mendoza, desglosando paso a paso los cambios sufridos a nivel histórico — educacional y las vicisitudes que debieron afrontarse a fin de asumir una nueva imagen como profesión. Se apreciará un estilo de redacción claro que contiene un lenguaje fácilmente legible y atractivo visualmente, planeado cuidadosamente como parte integral y funcional del texto que refuerzan y esclarecen los conceptos claves. El tipo de letra y los encabezados de los capítulos, gráficos y anexos hacen al texto fácil de leer y seguir. Esperamos que la presente obra resulte provechosa para todos aquellos que en alguna oportunidad la consulten; y que favorezca al tan anhelado desarrollo y reconocimiento de nuestra profesión.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
ROL DE LA ENFERMERA - ROL PROFESIONAL - INSERCIÓN PROFESIONAL - MERCADO DE TRABAJO
Palabras clave:
Rendimiento profesional - Perfil de competencias de los profesionales de enfermería
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|