Identificador #19999·
Link permamente: /19999
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Visión de la comunidad sobre la imagen social de la enfermera
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Mediante esta investigación, se pretende obtener una visión global de la enfermera, en el Centro de Salud N" 134 y en el Hospital Arturo Illía, frente a su comunidad (población urbana - rural), para valorar el desarrollo del personal de enfermería, según la visión de las distintas comunidades (rural y urbana): permitiendo, de esta manera, mejorar conductas, valorando el status y roles adquiridos. Frente a esto hemos definido el quehacer de la profesión, su historia y su proceso hasta la actualidad, marcando la problemática que se presenta en los distintos centros de atención, de acuerdo al lugar de ubicación de los mismos, ya sean rurales o urbanas. Además, analizaremos las diferencias que presentan las comunidades con respecto a la atención que reciben de los profesionales de enfermería. Esto se debe a que las comunidades rurales en general, presentan diferentes necesidades que precisan ser resueltas de manera muy especial, acorde con la idiosincrasia de su gente y condición social y económica de la misma. Por el contrario, la población urbana, al contar con más posibilidades de atención, es más exigente y demanda una atención inmediata y calificada. De este modo, obtendremos resultados favorables, para así fortalecer la imagen profesional de la enfermera, ya sea en su ámbito laboral o no. Es por esto que, partiendo de una buena base teórica, lograremos, a partir de la búsqueda conceptual y personal, una práctica en donde analizaremos los datos obtenidos a través de las encuestas formuladas, tanto a la comunidad en estudio, como al personal de enfermería que nos compete.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA - NECESIDADES Y DEMANDAS DE SERVICIOS DE SALUD - CENTRO DE SALUD Nº 134 (GODOY CRUZ, MENDOZA, ARGENTINA) - HOSPITAL ARTURO ILLIA (LA PAZ, MENDOZA, ARGENTINA)
Palabras clave:
Rol del profesional de enfermería
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|