Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20564· Link permamente: /20564
Tesina de grado  
 

Leña social

propuesta de gestión de poda urbana en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias

Realizada en:

Páginas: 49 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Reynoso, Martín Director/a; Lacave, Andrea Virginia Co-director/a; Alarcón, Melisa Integrante del jurado; Martín, José Nicolás Integrante del jurado; Ferlijiwskyj, Ignacio Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias

Título al que opta: Ingeniero/a en Recursos Naturales Renovables


Resumen en Español:

La gestión actual de poda urbana (PU) en el departamento de Godoy Cruz, provincia de Mendoza, posee factores mejorables desde el aspecto ambiental, social y económico principalmente. Si bien las tareas de podado en el departamento se realizan de forma preestablecida, se considera, en el presente trabajo, que este tipo de gestión puede mejorarse con los avances tecnológicos que han surgido en el último tiempo, ocupando lo que es actualmente un residuo como un recurso energético. En el presente documento se realiza un diagnóstico sobre la situación actual de la PU del departamento de Godoy Cruz, con el fin de desarrollar una propuesta de mejora al manejo de los mismos. El diagnóstico se realizó a partir del trabajo en conjunto con la Subdirección de Forestación de la Municipalidad de Godoy Cruz, proyectos relacionados con la temática y estudios realizados por parte de distintas instituciones. Con el objetivo de conocer el potencial energético de la PU y sus posibles usos, acordes a la demanda por parte de los sectores más vulnerables energéticamente dentro del departamento. Como se mencionó anteriormente, la propuesta de mejora desarrollada consiste en una modificación de la gestión logística y en el procesamiento de la PU. De esta forma se obtiene como producto fardos de leña, que puedan ser utilizados con fines energéticos por parte de las 170 familias que habitan actualmente el asentamiento Dique Maure. Dicha modificación presenta una inversión inicial por la compra de una máquina enfardadora y equipamiento adicional. En el presente trabajo se observó, mediante un análisis de flujo de fondos económico, que la implementación de un sistema de gestión que permita utilizar los restos de PU como leña es positivo. Además de generar un impacto social y ambiental del mismo carácter. Se concluye, en vista de las dificultades que presenta la gestión actual de PU, que es necesario implementar sistemas como el propuesto, tanto en el departamento de Godoy Cruz como en otros departamentos de la provincia de Mendoza y del resto de Argentina. Esto, con el fin de incitar a realizar buenas prácticas ambientales en los hogares y municipios, colaborando con la construcción de una sociedad más igualitaria y a la vez sustentable.

Resumen en Inglés:

The current management of urban pruning (PU) in the department of Godoy Cruz, province of Mendoza, has environmental, social and economic problems. Although the pruning tasks in the department are carried out in a pre-established way, it is considered in the present work that this kind of management can be improved with the technological advances that have emerged recently, occupying what is nowadays a waste as an energetic resource. In this document, a diagnosis is made thinking about the current situation of the PU in the department of Godoy Cruz, in order to develop a proposal to improve their management. The diagnosis was made from the work in conjunction with the Department of Forestry of the Municipality of Godoy Cruz, projects related to the subject and studies carried out by different institutions to know the calorific power of the PU and its possible uses. In the present work it was observed, through an analysis of the flow of economic funds, that implementation of a management system that allows the use of the remains of PU as firewood is positive. In addition to generating a social and environmental impact of the same character. It is concluded, in view of the difficulties presented by the current management of PU, that it is necessary to implement systems like the one proposed, both in the department of Godoy Cruz and in other departments of the province of Mendoza and the rest of Argentina too, in order to encourage to carry out good environmental practices in homes and municipalities, collaborating with the construction of a more egalitarian and sustainable society.


Disciplinas:
Ciencias ambientales

Descriptores:
PODA - GODOY CRUZ (MENDOZA, ARGENTINA) - RECURSO ENERGÉTICO - LEÑA DE RAMAS - ANÁLISIS DE FLUJO DE CAJA - ANÁLISIS ECONÓMICO - IMPACTO SOCIAL - IMPACTO AMBIENTAL - ASENTAMIENTO HUMANO - BIOMASA - MODELO DE NEGOCIO

Palabras clave:
Poda urbana - Propuesta de mejora - Fardos de leña - Energía biomásica - Empaquetadora de residuos urbanos - Leña social




Cómo citar este trabajo:

Edwin, Florencia Paula. (2023). Leña social : propuesta de gestión de poda urbana en el departamento de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20564.
Fecha de consulta del artículo: 28/05/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License