Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20574· Link permamente: /20574
Trabajo final de especialización  
 

Estudio comparativo del perfil facial blando pre y post tratamiento ortodóncico, según el análisis de Powell, en pacientes con extracciones de premolares, atendidos en la Carrera de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo durante los años 2020/2024

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Realizada en:

Páginas: 44 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Moran, Mabel Alejandra Director/a;

Nombre de la carrera: Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Título al que opta: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial


Resumen en Español:

La observación del perfil facial del paciente y la interpretación del análisis facial son de suma importancia en el diagnóstico, ya que muchas anomalías faciales pueden ser reconocidas mediante un correcto análisis fotográfico o radiográfico. A través de estos recursos, se analizan diversas estructuras anatómicas que constituyen elementos claves a considerar en el diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento.
El análisis facial de Powell es un método clínico utilizado por muchos profesionales de la salud para evaluar las principales estructuras de la cara, como son la frente, nariz, labios, mentón y cuello. Estos rasgos permiten definir proporciones, volumen, apariencia, simetría y deformidades visibles. Este análisis se basa en el examen directo, fotografías extraorales y telerradiografías. Es fundamental analizar detenidamente la cara del paciente, su forma y proporciones, con el fin de caracterizarla y clasificarla, identificando las anomalías locales y valorando cómo afectan cualitativa y cuantitativamente al equilibrio facial.
En la interpretación de dicho análisis influyen ciertos factores, como el género, debido a que existen diferencias en la apariencia facial entre hombres y mujeres.
El objetivo de este estudio comparativo es observar los cambios en los perfiles faciales blandos pre y post tratamiento ortodóntico mediante el análisis de Powell. A partir de los resultados obtenidos, se busca prever los resultados en futuros tratamientos; ya que, al modificar el perfil del paciente sin tener conocimientos sobre los posibles resultados, se pueden lograr efectos indeseados tanto para el paciente como para el profesional.
El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y retrospectivo, en el que se calcularon los valores de los ángulos del perfil facial blando en radiografías laterales de cráneo de los pacientes que recibieron tratamiento ortodóncico con extracciones de premolares. Los resultados obtenidos permiten concluir que, realizando un buen diagnóstico y plan de tratamiento con los estudios complementarios correspondientes (fotografías, modelos y radiografías), podemos mejorar el perfil facial; de lo contrario, sin un diagnóstico correcto, podemos obtener efectos no deseados que perjudican la estética facial de nuestros pacientes.


Disciplinas:
Odontología

Descriptores:
RADIOGRAFÍA DENTAL - DIAGNÓSTICO - PRONÓSTICO - TERAPÉUTICA - EXTRACCIÓN DENTAL - DIENTE PREMOLAR

Palabras clave:
Powell




Cómo citar este trabajo:

Rodriguez Ross, Carolina. (2024). Estudio comparativo del perfil facial blando pre y post tratamiento ortodóncico, según el análisis de Powell, en pacientes con extracciones de premolares, atendidos en la Carrera de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo durante los años 2020/2024: (Trabajo final de especialización). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20574.
Fecha de consulta del artículo: 28/05/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License