Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Antropocentrismo, nihilismo y crisis civilizatoria

una lectura desde Nuestra América

Por:
Bolaños, Javier enviar el email al autor Universidad de Buenos Aires

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías


Resumen:
Español

En este trabajo se considera que la actual crisis civilizatoria tiene una de sus causas en el antropocentrismo. De este amplio fenómeno, se tratan específicamente sus aspectos cognitivos. En su versión gnoseológica, el antropocentrismo remite a la separación sujeto-objeto como supuesto principal del conocimiento. Lo cual conduce por un lado a su versión antropológica y por otro al predominio de la razón instrumental en la relación entre saber y poder. Por otro lado, el establecimiento del “sistema-mundo" (Wallerstein, 1979) a partir de su “primera modernidad", no solamente globalizó este modelo de conocimiento, sino también su crisis. Crisis simultánea a su proceso de constitución y que genera en muchos lugares del planeta verdaderos epistemicidios. Se indagará este fenómeno a partir de algunos aportes de la antropología simétrica (Ph. Descola, B. Latour, en especial desde la antropología de alteridad de Eduardo Viveiros de Castro) y de las propuestas de Boaventura de Sousa Santos sobre los saberes abisales, en la búsqueda de la mirada nuestroamericana para una teoría del saber no antropocéntrica, intercultural y liberadora.



Disciplinas:
Antropología


Palabras clave :
Conocimiento abisal


Descriptores:
ANTROPOLOCENTRISMO - GNOSEOLOGÍA - CIVILIZACIÓN





Cómo citar este trabajo:


Bolaños, Javier. (2022). Antropocentrismo, nihilismo y crisis civilizatoria.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20687.
Fecha de consulta del artículo: 15/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License