Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Escrituras de la intimidad en relación a la praxis escénica contemporánea

el caso Cuadernos de artistas de la DGART

Por:
Araudo, Leilén enviar el email al autor Universidad de Buenos Aires

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 007 Simposio 7 : Escenarios de la escritura y escrituras de la escena


Resumen:
Español

¿Cómo escribir una escena, una obra de teatro o de danza, una performance, un texto narrativo o poético? ¿Qué tipo de archivo, de escrituras, produce un proceso creativo para la escena? O también, ¿cómo dialogan las escrituras de la intimidad con la praxis de la escena? Quizás en el intento de abordar estos y otros interrogantes, La Vidriera de la Dirección General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires montó, en el verano de 2020, la instalación Cuadernos de artistas y libretos anotados. La misma exponía los cuadernos y libretos personales de diferentes artistas –actores, actrices, directores y dramaturgos y dramaturgas– de la escena teatral local; materiales que, en parte, fueron reunidos posteriormente en una serie de breves registros audiovisuales bajo el título Cuadernos de artistas. De este modo, figuran en acceso público de la web los cuadernos de trabajo de Carlos Belloso, Julieta Vallina, Ariel Farace, Diego Velázquez, Daniel Veronese y Maruja Bustamante. Vinculados con la intimidad y la experiencia sensible, sostenemos que estos cortos permiten leer mecanismos y procesos creativos secretos de inspiración y producción antes, en el transcurso o incluso después de su realización- afines ahora al orden de la escena. Por tanto, en el marco del simposio, y a partir de autores que indagan en las escrituras de la intimidad aspiramos a delinear ciertos modos y relaciones formales y temporales en que lo íntimo en ello lo secreto-, deviene y/o articula con los procesos creativos escénicos dramatúrgicos y actorales de los y las artistas en cuestión.



Disciplinas:
Artes visuales y escenográficas


Descriptores:
ENSEÑANZA DEL ARTE - ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA - TEXTO NARRATIVO - TEXTO POÉTICO





Cómo citar este trabajo:


Araudo, Leilén . (2022). Escrituras de la intimidad en relación a la praxis escénica contemporánea.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20733.
Fecha de consulta del artículo: 19/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License