Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Arte, género y educación sexual integral en la formación docente

del gubiazo a las tintas que narran corporalidades

Por:
Di Vruno, Ileana Instituto de Formación Docente Continua Bariloche
Peruzzo, Carla Yanina Instituto de Formación Docente Continua Bariloche
González, Mónica Andrea Instituto de Formación Docente Continua Bariloche
Talani Zuvela, Patricia Universidad Nacional del Comahue

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente


Resumen:
Español

Se presentan en este artículo las experiencias donde se enhebran el arte, la educación sexual integral y la formación docente inicial, en y desde la perspectiva de género, en el IFDC Bariloche. Este trabajo narra los sentidos y significados de tres experiencias en las aulas de los espacios optativos de definición institucional (EDI) que se llamaron: Ni una menos, Vivas nos queremos (2018) /Gener(and)o Grabados (2019) y Gráfica en Clave de ESI (2022) donde se pusieron en juego nuestras representaciones, decires, sentires y saberes, en suma, la reflexión continua acerca de los cuerpos, poniendo nuestros cuerpos, mediante el arte xilográfico, que es parte del lenguaje de las artes gráficas.Consideramos el cuerpo como un mapa donde se inscriben las marcas sociales, una materialidad significante que adquiere sentidos en sus puestas en escena. Las huellas recurrentes sobre los cuerpos siguen siendo las del mercado, la publicidad, las violencias patriarcales, los mandatos de la maternidad, de la familia heterosexual y de las iglesias. Durante el transitar de las experiencias surgieron reflexiones y disputas de espacios ocupados por discursos y prácticas hegemónicas sobre los cuerpos visualizando resistencias y señalando dispositivos disciplinarios que los gobiernan, los atraviesan y penetran. En esas experiencias se alojaba un proceso creativo que impulsó imágenes colectivas y problematizadoras acerca de los cuerpos como objeto-mandato-pecado y aquellos cuerpos-deseo-cuidado-disfrute. La intención de este escrito es invitarles a compartir, imaginar, vivir, doler y disfrutar una experiencia singular pedagógica y vital a través de la (des)narración del género.



Disciplinas:
Ciencias de la educación - Estudios de género


Descriptores:
PERSPECTIVA DE GÉNERO - EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ( ESI ) - FORMACIÓN DOCENTE - POLÍTICA EDUCACIONAL - POLÍTICA SANITARIA





Cómo citar este trabajo:


Di Vruno, Ileana ; Peruzzo, Carla Yanina; González, Mónica Andrea; Talani Zuvela, Patricia . (2022). Arte, género y educación sexual integral en la formación docente.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20741.
Fecha de consulta del artículo: 21/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License