Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Los movimientos liberacionistas de Nuestra-América desde la filosofía de la liberación


Por:
Cordero Salusso, Santiago enviar el email al autor Universidad Nacional del Sur

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 019 Simposio 19 : Filosofía de la Liberación: debates y proyecciones


Resumen:
Español

La siguiente presentación pretende realizar, desde la perspectiva de la Filosofía de la Liberación, una revisión de los movimientos liberacionistas de Nuestra-América. En una primera instancia, siguiendo los lineamientos de la teoría descolonial latinoamericana, se ofrecerá una mirada introductoria al funcionamiento general del colonialismo en las regiones periféricas de Latinoamérica. Luego, recobraremos, de manera general y aproximativa, las gestas liberacionistas más representativas de nuestra historia para reflexionar sobre las distintas matrices de liberación y descolonización presentes en la lucha de los pueblos latinoamericanos. Una vez consumada esta recuperación histórica parcial, concluiremos el escrito apelando a la imperativa necesidad de reconfigurar las dimensiones de un espacio de enunciación que cuestione la hegemonía epistemológica del proyecto imperialista europeo sin caer en su propia lógica de dominación. Entendemos que esta relocalización contrahegemónica habilita el reconocimiento del discurso y la historicidad de un continente signado por la injerencia epistémica, social y política de las potencias del Norte global.



Disciplinas:
Filosofía y pensamiento


Palabras clave :
Hegemonía epistemológica


Descriptores:
EPISTEMOLOGÍA - COLONIALISMO - DESCOLONIZACIÓN - MOVIMIENTOS LITERARIOS





Cómo citar este trabajo:


Cordero Salusso, Santiago . (2022). Los movimientos liberacionistas de Nuestra-América desde la filosofía de la liberación.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20757.
Fecha de consulta del artículo: 22/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License