Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20909· Link permamente: /20909
Tesina de grado  
 

Percepción del personal de enfermería sobre el proceso de consentimiento informado en el servicio de Tisioneumonología

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Realizada en:

Páginas: 94 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Enfermería en la UNCuyo

Colaboradores: Michel, Jorge Gustavo Integrante del jurado; Fernández, Ana Inés Integrante del jurado; Franco, Estela Dolores Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Enfermería

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería


Resumen en Español:

La enfermera desde sus comienzos, se prepara y actualiza con conocimientos científicos, éticos, humanistas, para brindar cuidados de calidad al paciente, familia, comunidad y medio ambiente, consiente que el empeño en su instrucción garantizara las tareas de cuidado. Cuidar a una persona es, reconocer su autonomía, proteger el desarrollo de su libertad, promover en ella la justicia, para evitar discriminaciones, la esperanza, en búsqueda de logros en su salud y paciencia para entender sus limitaciones. Por ello y al resguardo de la autonomía del paciente, existe un documento médico legal que lo defiende, el Consentimiento Informado, pero todo el equipo de salud colabora en el proceso. A diario en las internaciones nosocomiales, así como en urgencias y servicios de cirugía se vive la misma situación: el médico informa posibles técnicas a realizar e información sobre los riesgos, la cual se presume (o a nuestro entender) es básica o dicha información se expresa con vocabulario formal que es de difícil comprensión para el paciente y sus familiares.
El objetivo general del trabajo es determinar la percepción y abordaje sobre el proceso de consentimiento informado, de enfermería. La investigación se realiza bajo un tipo de enfoque cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Población usuarios internos y la muestra 34 enfermeros en atención directa, del servicio de Tisioneumonolgía.
Luego de analizar los datos obtenidos, se concluye que de los enfermeros encuestados, la mayor cantidad de agentes, coincide en la necesidad de realizar un consentimiento informado que incluya acciones enfermeras, así como la modificación del vocabulario formal actual, por uno que permita mayor entendimiento para los pacientes.


Disciplinas:
Enfermería

Descriptores:
CONSENTIMIENTO INFORMADO/LEGISLACIÓN & JURISPRUDENCIA - ÉTICA EN ENFERMERÍA - PRIORIDAD DEL PACIENTE - HOSPITAL PÚBLICO DR. MARCIAL V. QUIROGA (SAN JUAN, ARGENTINA)




Notas:

Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.


Cómo citar este trabajo:

Peña Rodríguez, María A.; González, Nancy B.; Núñez, Silvia V.. (2022). Percepción del personal de enfermería sobre el proceso de consentimiento informado en el servicio de Tisioneumonología: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20909.
Fecha de consulta del artículo: 24/09/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License