| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Análisis de la humedad del suelo en riego localizado mediante sensoresPor: 
  Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Barcelona-España) 
  Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Barcelona-España) 
  Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Barcelona-España) 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El uso eficiente del agua de riego requiere varios tipos de información. Uno de los elementos de  la  programación  eficiente  del  riego  es  monitorizar  la  humedad  del  suelo  para  asegurar  que  los  objetivos  del  riego  en  los  cultivos  se están  cumpliendo.  Los  sensores  de  humedad  permiten  determinar  el  contenido  hídrico  del  suelo,  pero  falta  ver  cómo  utilizarlos  en  riego  por goteo para sistemas de control y automatización. Para usarlos de manera fiable y tomar decisiones  es  importante  caracterizar  un  suelo  y  ver  la  dinámica  del  agua  alrededor  de  un  gotero.    En  el  presente  estudio  se  emplearon  sensores  de  humedad  10HS  Decagon  en  un  cultivo de manzanos localizados en la Estación Experimental de Lleida (IRTA), en la región de   Cataluña   (España),   que   fueron   sometidos   a   una   monitorización   en   diferentes   
profundidades  (15cm,  30cm  y  60cm)  y  posiciones:  bajo  gotero  (A),  entre  goteros  (B),  perímetro  de  zona  mojada  por  gotero  (C)  y  a  1m  del  tubo  de  riego  (D).  Se  llevó  a  cabo  el  análisis de los diferentes sensores a la percepción del riego y precipitación. Los resultados obtenidos evidenciaron que la profundidad óptima es de 30 cm y las posiciones preferibles son las de bajo gotero (A) y entre goteros (B).  Inglés
 
 The  efficient  use  of  irrigation  water  requires  several  kinds  of  information.  One  element  of  efficient irrigation scheduling is monitoring the soil moisture to assure the crop irrigation goals are being met. Soil moisture sensors allow to determine soil water content but not how to use them  in  control  systems  or  automation.  To  relay  on  their  use  and  making  decisions  its  important  to  characterize  the  soil  and  see  the  water  dynamic  around  the  drip.  Soil  moisture  sensors  (10HS  Decagon)  were  used  in  order  to  assess  soil  dynamic  and  water  content  of  Apple tree crop located in Experimental Station of Lleida (IRTA), in Catalonia region (Spain). Apple  trees  were  monitored  at  several  depths  (15cm,  30cm  y  60cm)  and  positions:  under  drip (A), between drips (B), wet area perimeter (C) and 1m from the irrigation tube (D). The sensitivity of the different sensors of irrigation and rain was studied.  The results showed that 30 cm was the ideal depth and the best position were under drip (A) and between drip (B).  
 
 Disciplinas: Ciencias ambientales
 
 Descriptores: 
RIEGO POR GOTEO - HUMEDAD DEL SUELO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Domínguez Niño, J; Oliver, J; Casadesús,  J. 
(2017). 
Análisis de la humedad del suelo en riego localizado mediante sensores . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /9735.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |