Artículo

Efecto Tequila

sistema bancario y su solidez




Publicado en el en Revista de la Facultad de Ciencias Económicas (Año XLIX, No. 115-116)
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Idioma: Español


Resumen:

Español
En el artículo se analiza la crisis financiera argentina de 1995 originada por un shock externo: el efecto Tequila, proveniente de la devaluación mexicana, y las causas y efectos globales sobre el sistema financiero argentino y el comportamiento del Banco Central en cuanto a política monetaria. El segundo capítulo estudia los efectos en los depósitos según el tipo de institución, donde los bancos cooperativos resultaros más perjudicados. La conclusión abarca los efectos sobre el sistema argentino, la macroeconomía, la microeconomía y las distintas clases de bancos.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Palabras clave:
Crisis financiera global - Comportamiento de los depósitos

Descriptores:
SISTEMA FINANCIERO - ECONOMÍA POLÍTICA - BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

descargar pdf


Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

Cómo citar este artículo:

Day, Jorge; Reyes, Gustavo (1997) "Efecto Tequila: sistema bancario y su solidez". En: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año XLIX, No. 115-116, p. 75-98.
Dirección URL del artículo: https://bdigital.uncu.edu.ar/20454.
Fecha de consulta del artículo: 16/04/25.
Cómo incrustar el enlace a este documento en tu sitio

<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=20454&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>